viajero del aceite
  • inicio
  • viaje
  • programas
  • magina
  • blog
  • inicio
  • viaje
  • programas
  • magina
  • blog

al cierre... ¡herr haffner!

28/11/2015

 
Cada capítulo de la Memoria del Aceite se cierra con la voz de lujo de Pilar Jiménez sobre el fondo espectacular del tema 24Hours del percusionista alemán Wolfgang Haffner, de quién hablaremos en un próximo post ya que será paisaje sonoro de los episodios número tres "Ellas" y el número cuatro "Presenciando el Milagro".
Como siempre en esta sección del universo del viajero nos gusta darte otra lectura más contundente de esos temas de la memoria, y en esta ocasión te dejo algunas versiones, alejadas de la más electronic music que suena en el capítulo
Una, la ¡tre-men-da! del DVD "SHAPES" - Live in Concert acompañado por Sebastian Studnitzky, Frank Kuruc y Lars Ericsson ...
Pero si lo que te van son las sensaciones fuertes, y te pone eso de soplar al trombón como si no hubiera un mañana, como hace Nils Landgren, quizá esta sea la tuya
Claro que, si lo que REALMENTE TE ENCANTA son los martillos de colores de la feria, no deberías perder detalle, porque este es SIN DUDA EL TUYO!!!
¡¡Hasta la próxima!!

Todas las músicas y otras curiosidades en el
Imagen

No dejo de sorprenderme - dia uno

26/11/2015

0 Comentarios

 
La primera entrega de La Memoria del Aceite se llama así. No podíamos empezar la serie de otra manera, sino con esos aceites nuevos, frescos, recogidos con tempranera y cargados de aromas y sabores especiales. Siempre nuevos y sorprendentes.
Para esta entrega, la primera, tenía que elegir un tema de fondo sonoro que estuviese a la altura. Inmediatamente vino a mi mente el trio Danielsson, Możdżer y Fresco y la versión de "Smell like teen spirit", el tema del álbum Nevermind de Cobain, Novoselic y Grohl; los Nirvana. Una versión espectacular de un enorme tema, tan impactante como la portada del disco.
Las versiones deben aportar a mi juicio algo creativo, algo fresco y nuevo que de un giro al original y deje un sello personal, una etiqueta del tiempo y la persona que firma esa nueva lectura. Aunque no siempre ¿no?
Imagen
El pianista polaco Leszek Możdżer y el percusionista israelí Zohar Fresco acompañan a Danielsson (ver aquí) en esta interpretación extraordinaria, cargada de detalles y con gran riqueza de matices, incluida en el álbum de 2005, The Time.
Imagen
Un trío estable, con disco publicado y gira en curso este año 2015 que acaba. Trabajo muy interesante, directo en Berlin con el Atom Quartet y la Berlin Philarmonie. Tambien de lujo su Live de 2008.
Para cerrar esta reseña, una interpretación de este tema del trio en Gdansk que da una idea de por dónde se mueven músicos de este calibre. Con un giro mas jazzistico que la que he usado en el capítulo, es una versión que merece espacio propio. ¡No te la pierdas!

Todas las músicas de la serie y otras curiosidades en el 
Imagen
0 Comentarios

who else?

23/11/2015

 
¿Quién sino? ¿Quién sino Lars Danielsson podría abrir los paisajes sonoros de esta nueva aventura multimedia y radiofónica? Y puede que te estés preguntando ¿por qué?
Tanto en la promo de toda la serie, como en el intro de los episodios de La Memoria del Aceite, pensé en incorporar a uno de los músicos que más me han influido en lo personal en los últimos tiempos. Y dado que tenía claro que toda la serie se basaría musicalmente en el Jazz contemporáneo nórdico, Danielsson era cita ineludible. Y además, porque es contrabajista, un instrumento al que me siento muy unido.
... tenía claro que toda la serie se basaría musicalmente en el Jazz contemporáneo que se hace en el norte de Europa,

no dejes que eso te espante, ​​te resultará mucho más fácil de oir y sentir de lo que piensas.
Imagen
Déjame decirte dos cosas. Una, no dejes que el término "Jazz" te espante. No es mi idea hacer proselitismo, pero te aseguro que las músicas que vas a escuchar en esta serie están lejos de tópicos sobre este maravilloso estilo. Te resultará mucho más fácil de oir y sentir de lo que piensas, y dejaré 
siempre en este Universo del Viajero referencia a los temas que suenen para que puedas acercarte a ellos. ​Y dos, para mi, siempre es tan importante el cómo como el qué se dice. Por eso, el mensaje de cada capitulo fue concebido indisolublemente unido al tema que suena de fondo. 
Imagen

lars danielsson

El contrabajista Lars Danielsson es uno de los buques insignias de uno de los sellos que más apuestan por la innovación tanto en el jazz como en otros géneros, el alemán ACT Music . Particualrmente por el jazz escandinavo que abanderan músicos como  Nils Landgren, Esbjörn Svensson, Ulf Wakenius, Viktoria Tolstoy, Wolfgang Haffner o Jan Lundgren. Los escucharéis en esta serie
Lars Danielsson es sueco, nació en Gotteborg en 1958 en cuyo Conservatorio estudió. Extraordinario solista y acompañante tanto al contrabajo como con el bajo eléctrico y el cello - (instrumento que estudió en sus días de conservatorio)
Acompañante de músicos de la talla de John Scofield, Jack DeJohnette o Mike Stern, como líder ha publicado ocho trabajos con el Lars Danielsson Quartet junto al ex-saxofonista de Miles Davis, David Liebman, el pianista Bobo Stenson y el legendario percusionista Jon Christensen

Si quieres saber más, pincha aquí.

liberetto

Para la línea de continuidad musical de La Memoria del Aceite, he usado dos temas de este extraordinario trabajo publicado en 2012. Concretamente los dos primeros, Yerevan y el que da título al trabajo, Liberetto. Un álbum que arranca así, con dos temas de este nivel es toda una aventura. 
Imagen
Imagen
Puedes leer la crítica del álbum en la prestigiosa revista online allaboutjazz.com pinchando aquí y comprar el disco en el sello que lo publica, ACT Music.
En el disco, Danielsson cuenta con el pianista armenio Tigran Hamasyan, que firma alguno de los mejores momentos del disco, como la adaptación del tema popular aremenio Hov arek sarer djan que sonará  en otro de los capítulos. Junto a ellos, otro habitual de Danielsson, el guitarrista John Parricelli. Cierran la formación el trompetista Arve Henriksen y el percusionista Magnus Östrom.
Liberetto es el tema que suena de fondo en la introducción de todos los capítulos que hace Pilar. Aquí puedes disfrutar del tema completo con las imágenes del "making off" del álbum. 
Para la promoción del programa, el tema Yerevan, homenaje a la capital de Armenia, el sello de Tigram en este álbum. Junto a la voz de Pilar suena maravillosa.
Espero que acabes compartiendo mi pasión por estas músicas, -fuente inagotable de momentos irremplazables para mí -  tanto como la que sentimos por nuestro aceite. ​Sé que lo harás.
    Imagen

    El Blog del Viajero 
    #memoriadelaceite
    #viajerodelaceite

    Periodista y catador de aceites, es PREMIO JAÉN de Periodismo 2012 de la Diputación Provincial de Jaén por la edición dedicada a Sierra Mágina, tiene el reconocimiento 100% VIRGEN EXTRA de la Denominación de Origen de Aceite de Sierra Mágina, con quien colabora habitualmente, por su labor en la difusión de la calidad de sus aceites, además de formar parte del jurado calificador de sus premios a los mejores aceites en varias ediciones.

    Archivos

    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015

    Categorías

    Todo
    Experience
    Memoria
    Musicas
    Universo

    RSS Feed

CONTACTO
MAPA DEL SITIO
QUÉ ES EL VIAJERO
QUIÉN ES EL VIAJERO

Imagen
Imagen
Imagen
©2011-2016 VIAJERO DEL ACEITE es una creación de JAVIER LÓPEZ
Licencia CREATIVE COMMONS para todos los contenidos.
Son de libre disposición siempre que no se modifiquen ni se usen para fines comerciales.
Imagen
©2016 diseño gráfico y desarrollo web JUAN-NEPOMUCENO
Imagen